Cómo acompañar a la madre en todas las etapas desde tu farmacia

Clienta Farmacia Mama

En el ciclo de vida de una mujer, la maternidad es un momento profundamente especial y transformador.  Para la farmacia, la madre representa una clienta única, con gran potencial de fidelización y consumo recurrente de productos —muchos sin necesidad de receta— si se le brinda un acompañamiento profesional, cercano y constante.

La madre, una clienta clave para tu farmacia

Entre todos los perfiles de clientes que visitan la farmacia, la madre es uno de los más valiosos. Desde el deseo de concebir, pasando por el embarazo, el postparto, la lactancia y el crecimiento del bebé, hasta el cuidado personal y emocional de la mujer en cada etapa, la farmacia puede —y debe— estar presente.

Un dato clave: durante el primer año de vida de un bebé, el gasto medio mensual es de 600 €, y al menos un 10 % se destina a productos relacionados con la salud. Muchas de esas compras se realizan en farmacias, lo que convierte a las madres en una audiencia estratégica.

Cómo establecer una relación duradera con las madres desde tu farmacia

Acompañar a las madres desde antes del embarazo implica estar atentos, ser empáticos y brindar recomendaciones personalizadas:

  • Identifica a las clientas interesadas en quedarse embarazadas. Ofréceles información sobre productos que pueden ayudarlas en este proceso.

  • Recoge sus datos de contacto (correo electrónico y número móvil), siempre con su consentimiento, para realizar un seguimiento constante a través de canales como WhatsApp, Telegram o email. .

  • Comparte contenidos de valor: consejos de salud, novedades en dermocosmética, cuidado del bebé, nutrición o productos recomendados.

  • Sé proactivo en el seguimiento: Tras el parto, la madre continúa necesitando apoyo: lactancia, cuidado de la piel, higiene íntima, vitaminas, suplementos, entre otros.

Ejemplos de productos y servicios que puedes recomendar

 Tu farmacia puede acompañar a las madres en cada etapa mediante una oferta adaptada a sus necesidades . Por ejemplo:

  • Durante el embarazo:

    • DONNAplus Bellycalm: calma el picor, mejora la elasticidad y previene estrías.

    • DONNAplus Embarazo: complemento nutricional para preconcepción, embarazo y lactancia.

  • Para el bebé:

    • Blemil y Blevit: productos líderes en alimentación infantil.

  • Cuidado personal y emocional de la madre:

    • Cremas hidratantes, aceites naturales, dermocosmética, sacaleches, productos de higiene íntima, suplementos de vitaminas o ácido hialurónico.

Para destacar estos productos, es conveniente revisar cómo organizar el espacio visible de la farmacia. Aquí te explicamos cómo optimizar el mostrador de tu farmacia para vender más.

Conclusión: más allá de vender, se trata de acompañar

La farmacia no solo comercializa productos: también acompaña, orienta y ayuda. Si aplicas tu conocimiento profesional para crear una relación cercana con la madre —desde el inicio de su maternidad hasta mucho después del crecimiento del bebé—, no solo contribuirás a su bienestar, sino que fidelizarás a una clienta clave y establecerás un vínculo duradero basado en la confianza.



¿Eres farmacéutico/a y te ha sido útil este contenido?

 

Este blog está creado para titulares y profesionales de farmacia que quieren liderar mejor sus equipos y mejorar el día a día en la oficina de farmacia.

Suscríbete a nuestro boletín gratuito y cada semana recibirás ideas prácticas sobre liderazgo, gestión, comunicación y rentabilidad en la farmacia.


¿Tienes una duda concreta o quieres que tratemos un tema específico?
Escríbenos a ordesanow@ordesanow.com y estaremos encantados de ayudarte.