¿Quieres aumentar la facturación de tu farmacia de forma sostenida y estratégica? La fórmula esencial se basa en cuatro pilares fundamentales que, al potenciarse, multiplican los resultados . Con pequeñas acciones sobre cada uno, puedes ver un gran impacto en las ventas de tu farmacia.
La fórmula esencial se basa en cuatro pilares fundamentales que, al potenciarse, multiplican los resultados y cómo aplicarlas eficazmente en el día a día de tu oficina de farmacia.
Cuantas más personas entren a la farmacia, mayores serán las oportunidades de venta. Este principio básico del marketing farmacéutico se traduce en trabajar el tráfico físico: lograr que más personas crucen la puerta. A diferencia de otros comercios, en farmacia quien entra suele tener una necesidad concreta. Esa ventaja debemos aprovecharla.
¿Cómo hacerlo? Desde cuidar la fachada, la iluminación y la rotulación, hasta implementar promociones bien señalizadas que capten la atención de quienes pasan por delante. En nuestro artículo sobre cómo señalizar promociones en la farmacia te damos ideas prácticas que puedes empezar hoy mismo.
Además, si quieres atraer nuevos clientes, recuerda que tener presencia en redes sociales puede ayudarte a ganar visibilidad y posicionar tu farmacia como referente en salud y confianza.
Tener tráfico no basta. El segundo paso es conseguir que quien entra compre. Es lo que llamamos conversión. Aquí influyen varios factores: disponibilidad de productos, calidad del consejo farmacéutico, claridad en la señalización, y agilidad en la atención.
Realiza revisiones periódicas del surtido para evitar quiebres de stock, mejora el consejo profesional y asegúrate de que cada paciente salga con una solución efectiva a su necesidad.
¿Sabías que una buena estrategia de venta cruzada puede incrementar el ticket medio sin necesidad de atraer a más personas? La venta complementaria consiste en recomendar productos relacionados con la necesidad inicial del cliente.
Por ejemplo, ante una madre reciente que solicita una leche infantil Ordesa, podemos aprovechar para ofrecerle otros productos de la gama o incluso soluciones como Donnaplus Safromotive si percibimos una necesidad de apoyo emocional. Se trata de aportar valor desde el consejo profesional y con empatía.
Este punto conecta muy bien con el enfoque customer centric, que desarrollamos en este artículo sobre cómo poner al cliente en el centro en tu farmacia.
El ticket medio es la cantidad que gasta cada cliente en su compra. Si mantienes el número de operaciones, pero aumentas el importe promedio, mejorarás directamente la rentabilidad de la farmacia.
Para aumentar el ticket medio puedes:
Implementar promociones 2x1 o packs ahorro
Ofrecer opciones premium con valor añadido
Formar al equipo en técnicas de atención centrada en el cliente
Además, una buena organización del espacio y una adecuada optimización de los puntos de venta bien optimizados favorecen una mejor experiencia de compra y decisiones de compra más rentables.
Facturación = Tráfico × Conversión × Unidades × Ticket Medio
Analiza cada variable, detecta oportunidades de mejora y traza acciones específicas. Con constancia, verás cómo tu farmacia incrementa su rendimiento.
Y si deseas seguir optimizando tu entorno de venta, te recomendamos leer también cómo mejorar el mostrador de tu farmacia y cómo liderar con el ejemplo dentro del equipo, factores clave para impulsar resultados.
Este blog está creado para titulares y profesionales de farmacia que quieren liderar mejor sus equipos y mejorar el día a día en la oficina de farmacia.
Suscríbete a nuestro boletín gratuito y cada semana recibirás ideas prácticas sobre liderazgo, gestión, comunicación y rentabilidad en la farmacia.
¿Tienes una duda concreta o quieres que tratemos un tema específico?
Escríbenos a ordesanow@ordesanow.com y estaremos encantados de ayudarte.